Más consejos:
Olvídate del punto fijo en la pared y concéntrate en lograr hacer bien las piruetas. Esto implica, además del resto de la técnica, no caerse durante el giro y lograr dar al menos una o dos vueltas. Llevará su tiempo pero cuando lo logres y quieras introducir la técnica del punto fijo, será más fácil. Te saldrá bien natural, ya que ahora no estarás pensando cómo girar, entonces tu mente va a estar más libre. Y si quieres practicar spot, es recomendable hacer giros simples.
Consejos de colocación:
Distribución del peso: Cuando estas en el demi-plie (paso previo a la ejecución de la pirueta), es importante que el peso este distribuido entre las dos piernas. Algunos profesores dicen que tiene que ser la mitad del peso para cada pierna. Sin embargo, como la pierna de base es la que al fin y al cabo, va a tener que soportar a todo el cuerpo durante el giro, puedes probar que en el demi-plie el darle un poco más de peso a la pierna base. Luego realiza la pirueta y compárala con las de antes. Recuerda que es sólo un poco más de peso, no la vayas a sobrecargar.
•¿Te caes para cualquier lado después de girar? Antes de realizar el giro, hay que tener en cuenta la alineación, que la cadera esté en la misma “línea” vertical del pie. Si no está bien alineada puede lograr hacerte acabar el giro horriblemente o simplemente caer al piso.
•En vez de colocar los brazos en primera posición en el momento del giro, cierra uno debajo del otro tan pronto como empieces a girar. (como se ve en la foto lateral “El dilema de los Pirouettes”).
•Lo mismo prueba con el Passé de la foto antes mencionada, apoyando el pie bien estirado sobre la rodilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario